No hay productos en el carrito.

Recorrer Sudamérica con una carpa de techo instalada sobre el vehículo se ha transformado en una tendencia en crecimiento entre los viajeros chilenos. Esta modalidad permite vivir la aventura a un ritmo libre, sin depender de alojamientos tradicionales, y con la posibilidad de improvisar rutas que atraviesan paisajes extremos y fronteras internacionales.
Desde el árido norte hasta los glaciares del sur, pasando por playas, selvas, altiplanos y parques nacionales, las experiencias compartidas por estos exploradores revelan el verdadero valor de viajar con autonomía.
Sur de Chile y Patagonia Argentina en carpas de techo, la conexión con lo salvaje
Muchos viajeros comienzan su travesía por la Carretera Austral, montando su carpa de techo sobre SUV o camionetas, para luego cruzar hacia Argentina por pasos como Futaleufú o Río Mayer. Una vez en tierras trasandinas, los destinos obligatorios son el Parque Nacional Los Glaciares, donde destaca el impactante Perito Moreno, y más al sur, los senderos del Parque Nacional Torres del Paine, en el lado chileno. La carpa de techo permite acampar en lugares remotos, cerca de lagos o miradores, sin depender de zonas de camping habilitadas, algo muy valorado en regiones de baja densidad poblacional.
El desierto y el altiplano, la ruta de los extremos
Otros viajeros se lanzan hacia el norte, enfrentando las condiciones más áridas del continente en el Desierto de Atacama, antes de cruzar y recorrer Bolivia o Perú en carpa de techo.
La carpa de techo ofrece protección térmica en zonas de alta radiación solar durante el día y frías temperaturas por la noche. En Bolivia, muchos relatan la experiencia de acampar en los alrededores del Salar de Uyuni, o en las alturas del altiplano boliviano, con vistas a volcanes y lagunas de colores intensos. En Perú, se ha vuelto popular acampar cerca de la Reserva Nacional de Paracas, las alturas del Valle Sagrado o incluso áreas más alejadas como Huaraz, al pie de la Cordillera Blanca.
Selvas, cataratas y litoral atlántico
Quienes extienden su viaje hacia el noreste argentino destacan la imponencia de las Cataratas del Iguazú, tanto desde el lado argentino como el brasileño. Varios viajeros chilenos optan por instalar su carpa de techo en estacionamientos habilitados o áreas naturales protegidas, despertando con el sonido del agua entre la selva. Más hacia el este, recorrer Brasil en carpas de techo, las playas del litoral sur y sudeste ofrecen zonas ideales para estacionar el vehículo junto al mar. Las carpas de techo resultan perfectas para el clima cálido, gracias a su buena ventilación y resistencia a la humedad.
Paraguay, el gran olvidado
Aunque menos frecuentado, Paraguay comienza a aparecer en las bitácoras de viajeros con espíritu explorador. La posibilidad de recorrer sus rutas secundarias y detenerse en reservas como el Parque Nacional Ybycuí o zonas ribereñas del río Paraná ha motivado a varios chilenos a incluir este país en su itinerario. La carpa de techo nuevamente destaca por su capacidad de adaptación a zonas poco desarrolladas turísticamente, donde no siempre existe infraestructura de hospedaje.
Carpas de techo, una forma distinta de viajar
Para muchos chilenos, viajar por Sudamérica con una carpa de techo no solo significa independencia y contacto con la naturaleza, sino también un ahorro significativo en alojamiento, mayor seguridad al dormir y la posibilidad de personalizar completamente el itinerario. Este estilo de viaje permite tomar decisiones espontáneas, acampar en miradores, playas solitarias, bosques o altiplanos, siempre con la comodidad de llevar el refugio montado en el techo del auto.
Cada viaje es distinto, pero hay algo en común en todos los testimonios: la carpa de techo transforma el vehículo en un hogar móvil, ideal para vivir el continente con profundidad, libertad y aventura.
En Unlimited Travel ofrecemos carpas de techo 4 estaciones para autos, SUV, camionetas y jeeps, junto a accesorios outdoor como generadores, racks, paneles solares, duchas y anexos. Diseñamos soluciones confiables para tus rutas por Chile y Sudamérica. Explora nuestro catálogo y prepárate para tu próxima aventura sin límites.